La compañía está constantemente desarrollando otros proyecto creativos y artísticos, tanto dentro de la compañía como dirigiendo a otros grupos y artistas profesionales.
Desde el 2010, La Llave Maestra ha dirigido espectáculos de Teatro, Danza, Circo y ha creado obras multidisciplinares para diferentes compañías y teatros en Chile y España como; Compañía CircusTanzia (España), La Ortiga TDS (España), Circo del Mundo (Chile), Teatro del Lago (Chile), Diminuto Circus (Chile), Centro Cultural de España (Chile)
OTROS PROYECTOS
Durante el período de cuarentena, hemos tenido que re pensar nuestros formatos de trabajo, por lo que cambiamos el escenario de los teatros por el escenario de nuestra casa, nuestros objetos y nuestro entorno que nos rodea, como la materia prima para seguir creando y descubriendo nuevas formas de comunicar nuestras visiones.
Aquí les compartimos nuestros trabajos frutos de la cuarentena, la imaginación, el juego y la colaboración con diversas instituciones como el Centro Cultural de España en Chile, FAMFEST, Unicef Chile, Editorial Amanuta, Festival Santiago Off, Festival Internacional Santiago a Mil y Casa de la Cultura de Algarrobo.
Que disfruten!
Cuento Audiovisual, creado durante la cuarentena especialmente para el Festival Santiago Off y la Casa de Cultura de Algarrobo.
Un abrazo infinito, es la historia de June y un viaje hacia el descubrimiento de un largo y soñado encuentro.
Recomendamos Escucharlo con audífonos!!
Texto y Voz: Edurne Rankin
Animación, Arte: Álvaro Morales
Edición: Mauricio Catalán
Producción: Santiago Off y La Llave Maestra
Dirección: Álvaro Morales y Edurne Rankin
Debido a la pandemia, UNICEF, junto a Teatro Mori-FamFest, editorial Amanuta y ADN radio, se han unido para crear el proyecto “En casa: historias para ver y escuchar”, que permitirá que grandes y chicos disfruten de cuentos infantiles chilenos que se transmitirán a través del aire de ADN dos veces al día, y también estarán disponibles en cápsulas de audio y audiovisuales a través de la web, las que cuentan con lengua de señas para facilitar su acceso a todos los niños y niñas entre 3 y 12 años.
Además, cada cuento será dramatizado y musicalizado por diversas compañías de teatro familiar chilenas, como Tryo Teatro, Silencio Blanco, Teatro de Ocasión, La Llave Maestra y Los Fi, y tiene al final actividades lúdicas para que las familias puedan realizar en conjunto.
La Llave Maestra, realizó 2 cuentos: Auxilio Socorro y El Niño y La Ballena.
Puesta en escena del cuento SOCORRO SILENCIO de Josefina Hepp y Pedro Hepp. Este cuento es parte del proyecto Historias para ver y escuchar, de FamFest Chile, Editorial Amanuta y Unicef Chile, junto a destacadas compañías de Teatro Chilena, creadas para ser difundidas durante la cuarentena y emergencia sanitaria del COVID-19
Reseña: Esta es la historia de mi bisabuela Socorro, una triste historia de amor que no pudo ser por un desafortunado malentendido.
Dirección: Álvaro Morales y Edurne Rankin
Voz: Edurne Rankin
Arte: Álvaro Morales
Edición: Felipe Morales
Puesta en escena del Cuento «El Niño y la Ballena» de Marcela Recabarren. Proyecto creado para FamFest Chile, Unicef y Editorial Amanuta, durante el período de cuarentena por el COVID-19 el 2020.
«Lasix, un niño Yámana vivía con su familia en los canales del extremo sur de Chile. Un día apareció una enorme Ballena y todos se entusiasmaron por salir a cazarla, pero no lo lograron. Entonces, Lasix decide ir a atraparla por sólo, por sus propios medios»
Creación, Animación y dirección: Álvaro Morales y Edurne Rankin
Voz: Álvaro Morales
Edición: Felipe MOrales
OJO CON LA SOLEDAD
14 maneras de pensarnos es un proyecto de creación colectiva que presenta el CCE a su comunidad en estos tiempos difíciles de COVID 19, en esta nueva manera transitoria de relacionarnos en reclusión sanitaria, y por la que pasamos todos en todas partes, desde nuestros hogares.
Un proyecto por medio del cual queremos poner en valor el hacer y obra de amigos y amigas del CCE Santiago, 14 personas de nuestra red de colaboradores del sector de la Cultura y las Artes
«OJO CON LA SOLEDAD»
es una mirada a la soledad desde el ojo de la fotografía,
un punto de vista sobre la soledad del encierro,
una visión sobre la cuarentena
Más info en: http://www.ccesantiago.cl
PEDRITO Y EL LOBO y LA CHAMANIÑA Y EL VIEJO LOBO DE MAR
Durante el 2019, La Llave Maestra realizó una residencia artística en el Teatro del Lago de Frutillar, que consistió en la realización de la dirección escénica y diseño integral de 2 espectáculos de producción del Teatro del Lago:
Pedrito y El Lobo
Estrenada en Agosto del 2019, fue una obra basada en el poema sinfónico de Serguei Prokofiev y adaptada bajo una nueva mirada contemporánea, por la colaboración artística entre Esdras Hernandez y La Llave Maestra.
El espectáculo mezcló Teatro, Danza y Música, para crear un entretenido Thriller policial para toda la familia con un elenco de 35 artistas en escena y 30 músicos en la Orquesta.
Sin duda, una experiencia mágica, poética y hermosa que conmovió al público del Teatro del Lago.
Coreografías y Guión: Esdras Hernandez / Dirección Musical: Miguel Morán / Dirección escénica y Diseño Integral: La Llave Maestra
La Chamaniña y el Viejo lobo de mar
Inspirado en leyendas chilotas, La chamaniña y el viejo lobo de mar es un espectáculo que unirá música y teatro.
Con música del español Adrià Barbosa y letra de Gustavo Escalante, esta obra contará con 500 voces sobre el escenario, provenientes de la región de Los Lagos, Los Ríos y Metropolitana, gracias al programa de capacitaciones Puedes Cantar, creado con el apoyo de Fundación Ibáñez Atkinson.
La chamaniña y el viejo lobo de mar relata la historia de un viejo pescador de Chiloé, quien, atormentado por la muerte de su esposa Rosa, decide perderse en el mar para siempre.
Mientras prepara su bote, una bruja le cuenta que cada cien años el Caleuche busca corazones rotos para reunirlos con sus amores perdidos en la cubierta.
Pero el grito de auxilio de una niña interrumpe el momento. Luego de rescatarla, el hombre descubre que la niña se llama igual que su esposa y la historia dará un giro inesperado.
Música: Adriá Barbosa / Dirección Musical: Quim Piqué / Dirección escénica y Diseño Integral: La Llave Maestra
LO IMPROBABLE NO ES IMPOSIBLE
Proyecto de Investigación en torno a las posibilidades escénicas y dramatúrgicas del Teatro Visual y de Objetos.
Durante 3 meses estuvimos investigando, probando y navegando por el universo de la materia y los objetos y su relación poética con el cuerpo, el espacio, la música y la luz, en un espacio de reflexión en torno a nuestros métodos creativos así como una cantera de nuevo material creativo para próximos espectáculos.
El proceso se abrió al público los días 24 y 25 de Junio dentro del Festival La Rebelión de los Muñecos en una muestra abierta de Work In Progress. Esta investigación y laboratorio escénico, fue la semilla del 5to espectáculo de la compañía PAREIDOLIA Juegos Para activar la imaginación.
FRÁGIL / España
Compañía circustanzia
Espectáculo de Circo contemporáneo que pone en escena el viaje de 3 personajes en búsqueda de su propia identidad, encontrándose con sus contradicciones interiores, sus fragilidades, miedos, sueños y esperanzas.
Dramaturgia y Dirección: La Llave Maestra
Idea Original: Maribel Martinez
Elenco: Maribel Martinez, Juan Napal, Aintzane Baleztena
MOMO
Compañía La Ortiga TDS / España
Espectáculo de Teatro Familiar, basado en la novela homónima de Michael Ende, que narra las aventuras de MOMO y su misión de devolverles el tiempo a las personas. Teatro de Sombras, Objetos y muñecos.
Dirección y adaptación: La Llave Maestra
Elenco: Edurne Rankin, Ion Iraizoz, Santiago Litago, Ioseba Morras
Diseño y realización Escenográfica: Álvaro Morales, La ortiga TDS
Diseño Vestuario: Edurne Rankin
Música: Paco Iglesias.
EL MUNDO AL REVÉS
Una Escuela de Bufones / España
Espectáculo de bufones basado en textos de Nicanor Parra y Eduardo Galeano, creado y montado para la Escuela Navarra de Teatro.
A través de su particular humor negro, una banda de bufones se toman la escuela para poner el mundo patas arriba y así hablarnos de nuestras miserias y fracasos como sociedad.
Idea Original: Álvaro Morales
Dramaturgia y Dirección: La Llave Maestra
Diseño Vestuario: Edurne Rankin
Escenografía: Escuela Navarra de Teatro
Diseño Iluminación: Luz y Fer
SUB-ZIRKO
El Circo del Mundo/ Chile
Espectáculo de Circo contemporáneo que pone en escena el universo de los mineros de la pampa de Chile de comienzos del Siglo XX. A través de diferentes técnicas circenses y teatro de sombras, se crea un universo poético y cómico en torno a la dura vida de los mineros y sus familias en el desierto del norte de Chile.